Bienvenido/a
En este weblog encontrarás todo típo de artículos, Tutoriales (AKA Gow-To’s), Reviews de Games, Noticias, etc..
Pásalo bien, no dudes en comentar y disfruta!
Bienvenido/a
En este weblog encontrarás todo típo de artículos, Tutoriales (AKA Gow-To’s), Reviews de Games, Noticias, etc..
Pásalo bien, no dudes en comentar y disfruta!
Lo sé, muchos de vosotros me habeis enviado emails preguntándome que ha pasado con GenLinux y hoy, en exclusiva tengo la respuesta. NADA. A veces no hay suficiente tiempo y cuando lo hay, no lo gastas aquí. Pero prometo que voy a publicar más a menudo ahora que ya ando algo mejor de tiempo.
Gracias por la paciencia y el interés 🙂
Bueno, llevo bastante tiempo sin escribir nada y esta es la primera vez que escribo algo en el 2011 (Feliz año nuevo por cierto).
Quiero agradecer a todos los visitantes que entrais a diario y deciros que no os he abandonado. Estoy pensando en migrar Genlinux a un servidor propio para ofrecer un weblog más completo.
Próximamente os comentaré todo 🙂
O lo que es lo mismo, Ubuntu y su equipo de diseño…
Si os dijera que voy a cambiar el botón de cierre (Aka ‘Corre corre que me pillan’ o ‘X’), el botón de minimizar (aka ‘El salvavidas’ o ‘Minimizar’) y el botón de maximizar (aka ‘A ver que es esto..’ o ‘Cuadradito’) al lado izquierdo de vuestra pantalla me mandariais a la mierda, verdad?
Pues bien, el equipo de Diseño de Ubuntu (Ubuntu Design Team o UDT) ha decidido hacernos un cambio espectacular en cuanto a la estética se refiere, vamos a pasar de tener nuestros apreciados botones de manejo de ventana de la derecha a la izquierda…
Es cierto que no hay mayor problema pero, los que llevamos tantísimos años acostumbrados a tener los botones de control de ventana en la derecha ¿por qué coño tenemos que tenerlos a la izquierda ahora?
Se han creado webs a modo de protesta, post en los foros de Ubuntu, encuestas y demás pero, Ubuntu parece ser que lo tiene claro..
Tal vez quieran deshacerse del parecido con Windows (Recordaros que Mac OS X tiene los botones a la izquierda de toda la vida, al contrario que Windows, que los mantiene a la derecha) pero, si la comunidad, que al fin y al cabo es quien mueve, promueve y utiliza Ubuntu pide que no se cambien, no deberían de cambiarse.
Mi mera opinión personal es, si tanto os disgusta los botones a la izquierda, siempre podeis usar Debian (Ubuntu es un derivado de Debian) que es lo más simple o, modificar el código de GNOME (Cosa que creo yo que, con cada actualización va a ser un poco pesado de hacer).
Bajo mi punto de vista los cambios no son malos, pero sigo insistiendo en que, si la mayoría de la comunidad pide una rectificación en el diseño, se debería responder o negarse pero dando unos motivos sólidos y robustos para convencerlos.
Y como es graciosísimo ver como la gente se queja de los botones, me uno a la protesta con un típico ‘CowSay’.
No sé porqué ni el como me ha dado por hacer las pruebas en los tres navegadores más usados actualmente pero los resultados son ‘sorprendentes’.
Pruebas realizadas bajo Firefox
Algunos sabreis que hay varios complementos para la seguridad en Firefox 3.6, entre los cuales tengo NoScript.
Aun con NoScript ha habido algunos fallos (Marcados en Rojo).
En Opera 10.10 sin ningun complemento (la instalación por defecto), ha habido algun fallito más en comparación con Firefox (y esperaros a ver las pruebas de Chrome..).
Y Chrome 5.0.356.2 (de la rama inestable), contra todo pronóstico es el que mejor ha salido parado de estas pruebas, con una mayoría absoluta de pruebas pasadas (También sin complementos instalados).
Siempre decimos que Firefox es un navegador seguro pero, ¿estan infundadas nuestras palabras?
Todas las pruebas han sido realizadas bajo la misma plataforma (GNU/Linux) y arquitectura (i368/i686) y sobre la misma máquina.
Seguramente la próxima vez que nos pregunten ¿cuál es el navegador web más seguro? nos lo pensemos dos veces antes de decir Firefox. Aunque con esto no quiero decir que Firefox sea un mal navegador, es más, es mi navegador preferente. Esperemos que el equipo de Mozilla se encargue de mejorar estos aspectos en las futuras versiones 3.6.2 y 3.7. A Opera y Chrome, no se les puede decir mucho, tan solo felicitarlos por el gran desarrollo que estan realizando con los navegadores y a Mozilla, darles una palmadita en la espalda pidiéndoles que en las próximas versiones mejoren aspectos como la seguridad y la apariencia (aunque lo de Personas ha revolucionado mucho el mundo de los diseños/themes) y que implementen ya de una puñetera vez el estandar de HTML5… (esto va para todos ¬¬ Chrome, Firefox y Opera…)
Que no se me olvide que TODAS las pruebas han sido realizadas gracias a BrowserScope, sin sitios como BS esto no hubiera sido posible 🙂
¡All My Support to BrowserScope Team!
La calidad de los anuncios de MilAnuncios no es que sea mala, es que a veces es terrible, entre las impresionante notas de analfabetismo de los anunciantes los anuncios con unas faltas ortográficas horrorosas, los anuncios chorras que no están ni en su categoría, los anuncios de ‘Un arquitecto que hace páginas web’ (que qué tendrá que ver el trigo con la Coca Cola) y demas ha perdido la credibilidad.
Podemos ver una muestra..
El equipo de revisión de anuncios de MilAnuncios merece un premio… o dos…
Hay que joderse, nos libramos de uno (Chikilicuatre) y nos cogemos otro (PopStar Queen aka Carmele Marchante sin K :))….
A fecha de hoy (13 de Enero a las 02:18) Carmele (o Karmele) tiene 31.519 votos…. y yo me pregunto…
Si va a representar a nuestro país (España) no sé porqué no hay medidas de protección contra votaciones del extranjero como por ejemplo Latino Americanos o el resto de Europa.
¿Por qué no una comprobación rutinaria como el DNI? ¿Por qué no comprobar la IP contra las bases de datos de GeoIP? ¿Por qué no tomar medidas contra votaciones fraudulentas??
Acaso nosotros los Españoles Nacionales podemos votar por los candidatos para representar a Alemania o Rusia???
Por favor, Carmele NO puede ir a EuroMierdaVision…
Ya tuvimos un Chikilicuatre con música (si esque se puede denominar música al reggaeton) que no es de nuestro país ni lo representa en ningún aspecto, en cualquier caso representaría a Sudamérica pero España, no tiene nada que ver con esos paises.
Para demostrarlo… aquí tenemos una captura de pantalla..
Carmele Follandose al resto de candidatos...
En fin… mi más sentido pésame a todos los Españoles por tener semejante representate de España, menos mal que tenemos a Zapatitos de presidente de la U.E (Unión Europea) porque sino… pedirian nuestra expulsión por contaminación acústica…
Todo empieza porque unos personajes absurdos no saben mantener charlas sobre sistemas operativos (les recomendaría a César y a Fuu que se pasen por Undernet y FreeNet que allí hay cultura ;)), una vez que ven una pérdida absoluta de credibilidad se lían a llamar ‘Troll’ (Aka en lenguaje simple payaso, novato, ganso, asno, burro, etcétera).
Yo desde aquí, quiero mandarles a ambos una fuerte patada en los huevos y en los ovarios respectivamente un abrazo y que acepten mi consejo y se vayan a tomar por culo integren con la comunidad de Undernet o FreeNet.
PD: No voy a nombrar ni sus bitácoras, me parece absurdo darles publicidad a semejantes gilipollas <censurado></censurado>
El pasado Martes, un terremoto de 7,3 en la escala de Richter azotó Haití. Un país subdesarrollado.
Con el panorama económico Mundial no es fácil donar dinero ya que estamos todos muy ajustados pero, causas como estas necesitan de nuestra colaboración.
En mi país (España), somos 46 millones de habitantes (Españoles y Inmigrantes). Si cada uno de nosotros donaramos 1 euro para Haití, no es dificil sacar la cuenta: 46 millones de euros para una catástrofe natural.
Podeis realizar vuestra donación a través de La Caixa o de Telecinco
¡Os insto a ello de Inmediato!
Leyendo el weblog de mi compañero Javier (WiZaRd_) me entero de los planes malvados.. amistosos… sinceros… sin ánimo de lucro.. del gobierno… en fín atención a lo que viene a continuación…
Much@s de vosotros/as conocereis aMSN (Alvaro’s Messenger), un cliente de mensajería instantánea.
Hace hará más de un año se anunció la versión 2 de aMSN: aMSN2, se anunció tal cual un 12 de Junio de 2008.
Recordar que estamos a 3 de Enero de 2010 y aun no hay ni una sola fecha de publicación.
¿Por qué pasa esto?
Por mezclar dos proyectos que nada poco tenian que ver, por querer quitarse competencia de encima (Recordemos que emesene y aMSN se unieron para crear aMSN2).
Por la falta de unidad del equipo de desarrollo, por diversos motivos. Ahora vendrán con la excusa de que todos tenemos vida y que no les pagan por programar…
No es necesario que os recompensen económicamente, yo también he trabajado en proyectos GPL (sin ánimo de lucro vamos..) y cuando se proponía una nueva versión se intentaba pulir una versión alpha para ‘dar algo a los impacientes’, calmar las ansias de ‘cambio’ y callar bocas.
El problema realmente surje cuando, un grupo de personas se niegan y ofenden a la gente que entra en el foro preguntando una fecha de publicación para aMSN2.
Una típica respuesta del administrador de aMSN:
like we said thousands of time : STOP ASKING THAT QUESTION!
It will be ready when it will be, just asking will only annoy us more than anything else… if you want to speed up the process, clone the git repository and start patching it up until it’s usable. If you can’t code on it yourself, then be patient like everybody else.
Comentarios recientes